Fenómeno de La Niña: especialista asegura que será “débil” y de “corta duración”

El servicio meteorológico oficial de los Estados Unidos, que es responsable de los monitoreos de los fenómenos climáticos, confirmó que para la región sudamericana comenzó a regir el periodo de La Niña, que implica lluvias por debajo del promedio histórico.

Dentro del informe, se indicó que será un fenómeno con características de “débil intensidad” y “corta duración”.

El analista meteorológico, José María Rodríguez, indicó a Valor Agro que estaba prevista la posibilidad de un nuevo episodio de La Niña en Paraguay, como también de que su intensidad iba a ser más baja en relación a los años anteriores.

“Es una Niña que llega tarde, será de débil intensidad y corta duración”, remarcó Rodríguez en su columna en Valor Agregado en Radio Asunción 1250 AM.

El experto explicó que los efectos climáticos de La Niña serán bajos y se experimentará escenarios similares a los actuales: “Vamos a tener algunas semanas consecutivas con falta de agua y mucho calor, pero después volverán las lluvias para revertir la sensación de déficit”.

Y agregó: “A mi entender, no creo que sea un fenómeno que cause estragos como otras Niñas que sucedieron anteriormente, que estuvieron marcadas por tener características de ser más prolongadas y de mayor intensidad”.

Recientemente, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) compartió un comunicado destacando la alta probabilidad de que se presente el fenómeno de La Niña en el país.

Finalmente, José María Rodríguez remarcó: “Los efectos en el territorio paraguayo no serán drásticos”.

Fuente: Valor Agrícola

Compartir:

Más publicaciones

Llaga Innovar 2025, la feria que impulsa la transformación tecnológica del agro en Paraguay

La integración tecnológica y las soluciones basadas en inteligencia artificial (IA), irrumpen con más fuerza en el dinamismo rural; por eso Innovar 2025 presentará las tendencias basadas en estas revolucionarias herramientas en un espacio de intercambio de conocimientos y acceso a innovaciones en insumos, maquinarias y nuevas tecnologías que impulsan el desarrollo agropecuario. Con espacios renovados y más atractivos, la séptima edición se hará del 18 al 21 de marzo, en el Centro Tecnológico Agropecuario del Paraguay (Cetapar), km 282 de la ruta PY02 de Colonia Yguazú, Alto Paraná.

Abrir chat
¡Hola! Bienvenido a Transagro, Ingresaste desde la web.