Sin embargo, se espera que Brasil domine el mercado en los próximos meses cuando comience su temporada de cosecha. China importó 2,44 millones de toneladas métricas de semillas oleaginosas desde Estados Unidos en marzo, según la Administración General de Aduanas, o poco menos de tres cuartas partes de las importaciones totales.
“Las llegadas de marzo reflejan las compras preventivas de los trituradores en el cuarto trimestre del año pasado en medio de preocupaciones por renovadas tensiones comerciales si Trump regresa al cargo”, comentó la analista Rosa Wang de la consultora agrícola JCI con sede en Shanghái.
Las importaciones de Brasil disminuyeron un 69% en marzo, hasta 0,95 millones de toneladas, lo que representa el 27% de las importaciones totales de soja del mes. La disminución de los envíos se atribuyó en parte a retrasos en la cosecha en el país latinoamericano.
Las llegadas totales de soja en marzo cayeron a su nivel más bajo para el mes desde 2008. En el trimestre enero-marzo, los envíos de soja de China desde Estados Unidos aumentaron 62 % con respecto al año anterior, alcanzando los 11,6 millones de toneladas. Los envíos desde Brasil fueron de 4,5 millones de toneladas, 55 % menos que el año anterior.
Esto eleva la cuota de mercado de Brasil en el primer trimestre al 26%, frente al 68% de Estados Unidos, según cálculos de Reuters. Los analistas pronostican que las importaciones de soja de China podrían alcanzar un récord de 31,3 millones de toneladas entre abril y junio, impulsadas por la llegada de soja recién cosechada de la excelente cosecha de Brasil.